Las Rutas de la Marihuana Colombiana en su Ingreso a Brasil por la Cuenca del Amazonas
Resumen
El narcotráfico de marihuana y cocaína entre Colombia y Brasil ha experimentado un auge en los últimos años, a pesar de que la mayor parte de la marihuana consumida en el país aún sea la de origen paraguaya. El camino natural y más corto para conectar Brasil y Colombia en lo que se refiere al narcotráfico es a través de los ríos que están ubicados en la cuenca del Amazonas, donde la floresta facilita el accionar delictivo de las bandas criminales locales y transnacionales, al mismo tiempo que dificulta las acciones de los Estados para combatir este flagelo. El objetivo principal de este trabajo es describir la importancia que ha cobrado la marihuana colombiana el mercado de consumo brasileño, especialmente debido a la afectación de la pandemia de COVID-19 en contra de la cadena logística de suministro de este tipo de estupefaciente a partir de Paraguay. El artículo se basa en un estudio de caso de un evento de incautación sucedido en julio de este año en el río Negro, departamento de Amazonas, Brasil.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El envio y evaluación del material recibido por la Revista Derrotero supone que los autores conocen y aceptan las siguientes condiciones:
Los autores retienen los derechos de copia (copyrigth) y ceden a la revista el derecho de publicación del trabajo bajo licencia Creative Commons Attribution License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo, y a su publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.