El Comportamiento Criminal del Narcotráfico en Mar y la Comercialización de las Drogas
Resumen
El tráfico de sustancias ilícitas a nivel mundial ocurre por diferentes medios de transportes. Este flagelo de las drogas es un tema hemisférico que afecta a todos los Estados, principalmente todo aquello que poseen costas de ultramar, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los estupefacientes se mueven vía marítima. En este sentido, todos los países deberán plantear alternativas y estrategias legales para contrarrestar este problema desde una óptica geopolítica a consecuencia de que el mar presenta una serie de características generales que la hacen mayormente vulnerables a la expansión del tráfico de estupefaciente, considerando que la gran fragmentación territorial y la ausencia de control de algunos territorios y mares ha permitido un amplio margen de maniobra por parte de las Organizaciones Criminales Trasnacionales para sus actividades delictivas. En este artículo se analizarán algunas perspectivas e importancia del dominio de las líneas de comunicación marítima e implementación de estrategias y mecanismos de cooperación para el control del mar y negar la salida de sustancias ilícitas.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El envio y evaluación del material recibido por la Revista Derrotero supone que los autores conocen y aceptan las siguientes condiciones:
Los autores retienen los derechos de copia (copyrigth) y ceden a la revista el derecho de publicación del trabajo bajo licencia Creative Commons Attribution License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo, y a su publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.